El Camino del Águila, Tirol, Austria.
✨ 7 días de ruta en este hermoso destino ✨
Naturaleza, aventura, arte y conexión en el corazón del Wilder Kaiser.



Organizado por Ruta Tuga y Vértigo Rock Climbing, este viaje te invita a adentrarte en el corazón de los Alpes.
Siete días de caminata para descubrir un rincón único de Europa: los Alpes Austriacos. Una caminata guiada para explorar las montañas, lagos cristalinos, bosques alpinos, refugios centenarios y vistas panorámicas. Más que un itinerario, esta experiencia es una invitación a vivir la montaña con presencia, creatividad y comunidad.
“EL CAMINO DEL ÁGUILA”
Es una de las caminatas más escénicas que puedes encontrar en los Alpes Austriacos.
En 6 etapas rodearemos la sierra del "Wilder Kaiser". A través de senderos bien establecidos, entre bosques y campos floridos, al lado de lagos, ríos, cascadas y montañas impresionantes. Sus picos se elevan hasta una altura de 2344 metros y justo a sus faldas, siempre acompañado de vistas y paisajes espectaculares, pasa: "El Camino del Águila".
En este recorrido no solo apreciaremos una multitud de animales y plantas silvestres, si no también sentiremos la historia y la tradición viva de esta región. Al final de cada jornada llegaremos a los acogedores refugios alpinos en dónde podremos disfrutar platillos típicos de la región preparados con productos locales, para después descansar y reponer energía para continuar nuestro recorrido.
Esta caminata es perfecta para todos los amantes de la naturaleza y para aquellos que buscan una aventura segura e inolvidable en las montañas.


ITINERARIO DE LA RUTA
Bienvenida
Llegada desde el aeropuerto al Hotel "Pension Grüberhof" en "Scheffau am Wilden Kaiser". Un pequeño pueblo alpino con acceso directo a una de las zonas de senderismo más extensas del Tirol, será nuestro punto de partida para nuestra aventuras en las montañas.
Desde el pueblo hacia el refugio "Walleralm"
Nivel Intermedio
Subida en senderos amplios y bien establecidos a través de praderas y bosques
Tiempo: 03:30
Distancia: 8.12 km
Desnivel subida 590 m
Desnivel bajada 150 m
Después de una noche
En la primera etapa vamos desde nuestra base en "Scheffau" primero a un lago llamado "Hintersteiner See". Este paisaje se puede ver en numerosas postales de Austria y aparte es una buena oportunidad para darse un pequeño chapuzón en las aguas turquesas, con sus temperaturas refrescantes y su agua limpia. Después continuaremos subiendo por un sendero en el bosque al refugio del "Walleralm", que está rodeada de campos floridos y en un día despejado se pueden ver incluso los primeros picos de las dolomitas italianas. La casa existe desde hace cientos de años e irradia un ambiente rústico y acogedor.
Desde el refugio "Walleralm" al refugio "Hans Berger Haus"
Nivel Intermedio a Avanzado
Subidas y bajadas en senderos bien establecidos en el bosque y algunas partes en vías ferratas no muy expuestas.
Tiempo: 03:50
Distancia: 9.28 km
Desnivel subida 410 m
Desnivel bajada 660 m
Después de una noche acogedora en el refugio subimos primero a una pequeña peña que nos lleva al restaurante del "Kaindlhuette". De ahí seguimos siempre las faldas de las primeras montañas del "Wilder Kaiser", entre bosques y algunos terrenos rocosos, hasta llegar a las aguas cristalinas del rio "Kaiserbach". Aquí nos encontramos ahora en uno de los lugares más escénicos de la región - El "Kaisertal". Nuestro destino final de este día es el refugio del "Hans Berger Haus" con vistas hacia las montañas más altas y empinadas de la sierra.
Desde el "Hans Berger Haus" subimos al refugio más famoso de la sierra el "Stripsenjochhaus".
Nivel Intermedio
Subida en un camino empinado pero bien establecido en terreno boscoso
Tiempo 02:00
Distancia 2.80 km
Desnivel subida 620 m
Desnivel bajada 0 m
En el tercer día de nuestra caminata nos espera una etapa corta, pero empinada. Subimos al refugio del "Stripsenjochhaus", que es el punto de partida de muchos alpinistas, que comienzan aquí su aventura en la montaña. Hemos llegado ahora al corazón de la sierra con vistas a las paredes famosas del "Predigtstuhl", el "Fleischbank" y el "Totenkirchl". Sus cumbres son de mucha importancia en la historia de la escalada alpina y siempre se pueden encontrar escaladores colgados en sus acantilados. En el balcón del refugio se puede disfrutar una "Weissbier", que es la cerveza tradicional de la región, y al mismo tiempo admirar un atardecer, donde las montañas alrededor parecen como si estuvieran ardiendo.
Desde el "Stripsenjochhaus" al refugio del "Gruttenhuette"
Nivel Intermedio a Avanzado
Subida por vía ferrata en el valle del "Steinerne Rinne" y bajada en terreno rocoso al refugio.
Tiempo 03:00
Distancia 4.25 km
Desnivel subida 590 m
Desnivel bajada 550 m
Hoy nos espera la subida más alpina de nuestro viaje. Entrando en el valle del "Steinerne Rinne" hay que subir un camino empinado entre las paredes imposantes del "Predigtstuhl" y "Fleischbank". El ascenso es por medio de una vía ferrata bien asegurada donde se recomienda un mínimo de equipo técnico para tu seguridad como árnes, mosquetones y casco. El camino no está muy expuesto, tampoco se requiere alguna habilidad en la escalada, por esta razón es posible para todos quienes poseen una buena condición física. En este día llegamos al punto más alto de nuestro recorrido que se encuentra a 1981 m.s.n.m. Después de apreciar la vista al valle bajaremos por un camino sencillo pero en terreno rocoso para llegar a nuestro destino el "Gruttenhuette".
Desde el refugio "Gruttenhuette" a un rincón escondido dentro de la sierra llamado "Ackerlhuette"
Nivel Intermedio a Avanzado
Pequeña traversía en una vía ferrata, después caminos bien establecidos en terreno rocoso.
Tiempo 02:30
Distancia 4.47 km
Desnivel subida 280 m
Desnivel bajada 440 m
Para comenzar el día nos espera una pequeña vía ferrata que nos lleva directo al valle del "Ellamuer Tor". Caminaremos a los pies de las montañas, que dieron el nombre a esta sierra. "El emperador salvaje", en alemán "Wilder Kaiser", se llama así, porque la silueta de sus cumbres se asemeja al emperador austriaco "Karl den Grossen", acostado en su lecho de muerte. En esta travesía se pueden apreciar las vistas hacia las montañas más altas de Austria como el "Grossglockner" y todo el masivo de los "Hohe Tauern". Posteriormente llegaremos a un rincón muy tranquilo y poco visitado en el cual se encuentra el refugio "Ackerlhuette", dónde vamos a pasar nuestra última noche en las montañas disfrutando un acogedor momento en la chimenea.
Desde el "Ackerlhuette" de regreso al valle y a nuestro hotel en el pueblo.
Nivel Intermedio
Sendero bien establecido entre praderas y bosques.
Tiempo 02:30
Distancia 6.84 km
Desnivel subida 20 m
Desnivel bajada 710 m
En nuestra última etapa bajamos primero a las cascadas del "Schleierwasserfall", donde el agua cae como una cortina sobre una pared de 80 metros de hermosa roca caliza. El lugar es muy conocido para practicar la escalada en roca y desde ahí se pueden apreciar las vistas hermosas hacia los valles y montañas alrededor del pueblo prestigioso de "Kitzbuehel".
Para despedirnos de la zona, un camino a través del bosque nos llevará a hasta nuestro destino final, el tranquilo pueblo de "Scheffau am Wilden Kaiser", donde se encuentra nuestro alojamiento, el Hotel "Pension Grüberhof". Allí podremos descansar y refrescarnos después de haber pasado tantos días de caminata. Para cerrar este día tan especial, podremos compartir una cena en grupo, celebrar lo vivido y seguir disfrutando juntos de esta experiencia en los Alpes.




LO QUE HACE ESPECIAL ESTA RUTA

Guías expertos de montaña
Seguridad, experiencia local y cuidado en todo momento.

Acompañamiento previo
Preparación física, emocional y logística.

Arte en el camino
Kit creativo para intervenir en la montaña, con música para detenerse y reconectar.

Conexión con la naturaleza
Nado en lagunas y prácticas de sensibilidad en el entorno.
¿QUÉ INCLUYE?
2 noches de hospedaje en un pueblo tradicional + 5 noches en refugios
Desayuno y cena en los refugios y lunch durante los trayectos.
Seguro de accidentes
Equipo técnico
Entradas a parques
No incluye: vuelos internacionales, traslados desde y hacia el aeropuerto, bebidas consumidas en los refugios ni comidas en los restaurantes del pueblo.

RESERVA TU LUGAR
PREVENTA / 5 Lugares
Octubre + Noviembre
$26,380
1 sólo pago 15% descuento $22,423
9 Meses sin intereses $2,933
LANZAMIENTO / 5 Lugares
Diciembre + Enero
$30,780
PRECIO REGULAR / 5 Lugares
Febrero en adelante 2026
$35,180
“El viaje más importante no está en el mapa, sino en tu interior.”

FAQ´s / Preguntas frecuentes
Sobre la ruta
¿Necesito experiencia en montaña?
No. Esta ruta está diseñada para personas con condición física intermedia. No necesitas ser experta o experto, pero sí sentirte cómod@ caminando entre 3 y 5 horas al día.
¿Dónde nos hospedamos?
Las primeras noches estaremos en un pueblo alpino tradicional. Luego, dormiremos en refugios de montaña donde se sirve comida típica preparada con productos locales. Espacios acogedores, sencillos y rodeados de naturaleza.
¿El seguro está incluido?
Sí, cuenta con cobertura de accidentes durante la ruta. Incluir datos más específicos.
Sobre los pagos
¿Cuáles son las formas de pago?
Efectivo
Transferencia bancaria
MSI con Mercado libre
¿Puedo pagar a meses?
Sí. Contamos con facilidades de pago:
9 meses sin intereses durante preventa
6 meses sin intereses en etapa de lanzamiento
3 meses sin intereses con precio regular
¿Cómo reservo mi lugar?
1. Ingresa a rutatuga.com
2. Completa el formulario de contacto o escríbenos directamente por WhatsApp.
3. Recibirás los pasos para formalizar tu reserva con el primer pago.
4. Una vez confirmado, te enviaremos tu guía de preparación y acompañamiento personalizado antes del viaje.
¿QUIÉN OPERA ESTA RUTA?

TE PRESENTAMOS A
Sofia (de México) y Martin (de Austria), nuestros guías en Tirol, Austria
Sofía y Martin, la dupla detrás de Vértigo Rock Climbing. Ella, mexicana apasionada por la montaña; él, originario de Austria y experto en alpinismo. Juntos han desarrollado rutas de escalada en Chiapas desde 2016 y ahora lideran experiencias alpinas en Tirol, Austria, combinando la precisión europea con el corazón latinoamericano. Su proyecto une deporte, naturaleza y comunidad, con una visión profunda del viaje como transformación.

