YUCATÁN
Chichén Itzá, casa de los Mayas, maravilla del mundo
La ruta de cenotes se encuentra al este de Mérida, los cuerpos de agua según los mayas, son portales sagrados, puertas a lo que llamaban Xibalbá, el inframundo. Descubre como se hicieron los cenotes y para que los usaban nuestros antepasados.

Sumérgete en el agua cristalina de los cenotes de Yucatán
Conoce la historia de Izamal y disfruta sus magníficos cenotes
¿Qué haremos en esta ruta?
Esta experiencia es ideal para las viajeras interesadas en dos de los aspectos más representativos y fascinantes de Yucatán: los cenotes y el patrimonio histórico. Por un lado, los cenotes son formaciones naturales únicas en el mundo que conectan con la energía ancestral de la tierra y ofrecen espacios de frescura, introspección y conexión. Por otro lado, las zonas arqueológicas y los vestigios coloniales nos permiten recorrer desde la grandeza de la civilización maya hasta los templos e iglesias del periodo virreinal.

Itinerario de la ruta
CHICHÉN ITZÁ
12 hrs de ruta
8:00 am - 8:00 pm
8 am - Salida de Mérida
10 am - Izamal
12 am - Salida a Cenotes Santa Bárbara
1 pm - Cenotes Santa Bárbara
5 pm - Regreso a Mérida
6 pm - Llegada a Mérida

DESTINOS QUE VISITAMOS EN LA RUTA
Chichén Itzá, según la UNESCO es una de las 7 Nuevas Maravillas del Mundo. Adéntrate en la majestuosidad de la antigua civilización maya, donde la arquitectura y la historia se funden en un escenario impresionante. Maravíllate ante la imponente Pirámide de Kukulcán y explora los secretos de esta antigua ciudad. El conocimiento ancestral y la belleza de sus estructuras te transportarán a un pasado lleno de misterio y grandeza. Chichén Itzá es un tesoro cultural que te invita a explorar y aprender sobre la riqueza de la civilización maya.

El cenote Yokdzonot es una joya natural escondida en el corazón de Yucatán. Rodeado por altos muros de piedra caliza cubiertos de raíces y enredaderas, este cenote abierto sorprende por la belleza de sus aguas turquesas y su atmósfera casi mágica. Es un espacio perfecto para nadar, relajarte y sentir la fuerza ancestral de la tierra. Aquí, naturaleza y tiempo se encuentran para regalarte un momento de conexión profunda, belleza y renovación.


OTROS SPOTS DE LA ZONA
Pintada de un vibrante amarillo ocre, Izamal es un Pueblo Mágico donde se entrelazan tres historias: la maya, la colonial y la actual. Aquí, caminar por sus calles empedradas es también recorrer antiguos caminos ceremoniales. El Convento de San Antonio de Padua, construido sobre una pirámide prehispánica, es un símbolo de esa superposición cultural. Desde la cima de la pirámide Kinich Kak Moo puedes ver toda la ciudad y sentir su energía tranquila y solar.

Homún es un pequeño pueblo yucateco es conocido por sus más de 300 cenotes, muchos aún ocultos entre la selva. Santa Bárbara es uno de los más accesibles y hermosos: combina tres tipos de cenotes, comida tradicional y la calidez de su gente. Aquí, nadar en aguas cristalinas, rodeada de piedra caliza y vegetación viva, es una experiencia que renueva el cuerpo y el espíritu. Homún te invita a pausar, escuchar y sumergirte en una naturaleza sagrada que aún conserva su esencia.

Valladolid
Una joya colonial te espera en Valladolid, donde la historia y la cultura se entrelazan en una experiencia enriquecedora. Recorre sus calles empedradas y admira la arquitectura colonial que adorna la ciudad. Sumérgete en la vida del mercado municipal y prueba la auténtica gastronomía yucateca.
